
Que nos gusta un cuento a nosotras eeeh, pero parece que son de los post más visitados y disfrutamos con ellos. Y como digo nos gustan sobre todo si son cuentos con mensaje. Son muy útiles para trabajar con los niños muchísimos aspectos de la vida cotidiana. En este caso te voy a enseñar un cuento, gracias a SM, que se llama Nadie puede asustar a un oso.
Pero antes, qué es el miedo
MiedoSensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario. (Fuente Wikipedia).
DE QUÉ VA NADIE PUEDE ASUSTAR A UN OSO
Te pongo en situación. Papá Oso, Mamá Osa, Ana, Blas y Bebé Osito duermen plácidamente en sus camas. De pronto Bebé Osito cree haber escuchado rugir a un monstruo. Ay pero que miedo tiene el pobre!!! Papá Oso, muy en su papel, le dice a Bebé Osito para darle ánimos que ellos no gastan de eso jajja. Pero nada, Bebé Osito erre que erre, está muerto de miedo.
Ningún monstruo puede asustar a un oso, caramba. Más quisiera!
Total que se van para el bosque a ver si es cierto eso de que hay un monstruo escondido. En la búsqueda se van perdiendo, por unas o por otras. Los hermanos y la mamá. Una se cae en un riachuelo, la otra se enreda en unas ramas, el otro se cae al lodo… Entonces cuando llegan al claro Papá Oso se da cuenta de que le falta media familia. Ahí empieza a pensar que quizás el monstruo les esté rondando.
Para colmo Mamá Osa aparece entre los árboles hecha un asco llena de ramas, Ana toda manchada de lodo, Blas más de lo mismo… Bebé Osito y Papá Oso piensan que es el monstruo que viene a por ellos!! Pero nada es lo que parece. Cuando entienden que son ellos, todos se marchan a casa contentos. No hay monstruo ninguno, pues nada puede asustar a un Oso!
Bebé Osito está tan cansado que se duerme enseguida. De pronto vuelve a despertar con el susto de haber oído rugidos de monstruo. Entonces todos ríen pues se dan cuenta de que lo que ocurre es que Bebé Osito lo que oye son sus propios ronquidos jajjaa.
FICHA TÉCNICA
– Titulo: Nadie puede asustar a un oso
– Escritor: Elizabeth Dale
– Ilustrador: Paula Metcalf
– Editorial: SM
– Formato: hojas
– Portada y contraportada: pastas duras
– Tipo de libro: emociones
– Edad: de 4 a 8 años
LO QUE OPINAN MIS HIJOS
Abraham (4) estaba muy intrigado al principio. Estaba casi seguro de que Bebé Osito tenía razón y había un monstruo rondando sus camitas. Al acabar el cuento comentamos que es cierto que a veces tenemos miedo y luego nada es lo que parece.
Mariam (2)… bueno, Mariam por el momento solo gruñe como un oso jajja. Pero creo que cada vez que contamos el cuento interioriza un poco más el mensaje. No es un cuento adecuado a su edad, no lo comprende bien, pero lo intentamos.
Lo que más nos gusta es como la familia supera el miedo juntos. Que apoyan a Bebé Osito hasta que dan con el problema, siempre juntos. La familia es un pilar muy importante. Si no te sientes apoyado por ellos, el miedo crece.
DÓNDE COMPRAR
Si quieres hacerte con este cuento puedes comprar directamente aquí o aquí.