
Siempre había oído que la mejor época para retirar el pañal era en verano. Pues bien, mi niño lo ha dejado en pleno noviembre. Cierto es que en algunos momentos me he sentido un poco presionada por el entorno. Es mas, no me veía capar de enseñarle a no usar pañal. Estaba equivocada por todas partes. Mas que nada porque a los niños no les enseñas-entrenas-adiestras, les acompañas en su propio proceso de maduración. Y me siento muy orgullosa de haberlo comprendido así.
La mayoría de sus amiguitos estaban este verano en pleno proceso de despañaleo. Tengo que decir que lo planteamos un par de veces. Una de ellas antes de nacer Mariam, que solo se quedo en un pensamiento puesto que NO era el momento. Y otra durante las vacaciones. Esa vez si que lo saqué de la ducha y le explique que no le iba a poner pañal, con lo cual tenia que ir al váter si tenia ganas de hacer pis (o caca). Le puse mil veces en el váter (no tiene paciencia para el orinal) y al final le veo de pie mirando la tele y haciéndose pis mientras tan campante. Pues nada, le limpie sin rechistar y le volví a poner su pañal. Por esta época llego a nuestras manos El libro de Los Culitos, que le encanta y se lo sabe de memoria. Aquí empezamos el despañaleo subliminal jajjajja.
Superada la adaptación a la escuela infantil (es su primera vez) empezamos a ponerle al despertar por la mañana. Creamos rutina aunque algunos días no quería sentarse. No le obligamos, si no quieren.. no quieren Durante el día en casa le preguntábamos si quería ir, siempre decía que no se hacia pis, vaya que no! Después en la escuela la profe empezó a ponerlo sin forzar cuando sentaba a los sin pañal. Unos días el pis salía pero otros no. Y así llego el día en el que dijo a su profe que no quería llevar mas pañal. Pues a mandar, cariño! Compramos un protector para la silla del coche de la marca pop in y un reductor de Babymoov para el váter bien blandito con unas asas laterales. Mamiii que bonito mi váter con ranas!!
En Primark nos hicimos con un regimiento de calzoncillos de súper héroes geniales que el mismo escogió. Le dejamos participar activamente en el proceso y el la verdad que lo vivía encantado.
Las dos primeras noches mojó el pañal, y eso que ya últimamente no encontrábamos ninguno mojado. Pero para las siguientes noches desaparecieron por completo. Casi a los 20 días de empezar a controlar quitamos el de la noche. Usamos un ajustado de tela mega potente. Si se hace un pis en condiciones se va a mojar igual, pero si solo se le escapa el pañal lo retiene. La finalidad es esa, darle la responsabilidad de ser capaz de controlarlo sabiendo que ya no lleva nada, porque cuando me preguntó que le estaba poniendo le dije que era un calzoncillo de dormir.
Ahora le cuenta a todo el mundo que ya es mayor porque hace pis y caca en el orinal como Juan (te acuerdas del cuento?). En la clase le hicieron una pequeña fiesta, hasta le dieron una medalla que dice ya soy mayor. Vino muy contento ese día y de vez en cuando me pide ponerse la medalla. La profe ha sido muy amable y respetuosa. Ha sido ella quien nos ha guiado porque al menos por mi parte me sentía un poco agobiada. Y no ha sido tanto! Mi niño ya se ha hecho un poco más mayor, otro pasito en el camino <3
Qué ideas has puesto en marcha para tu despañaleo?
Me ha encantado tu experiencia, nosotros estamos con nuestro Peque esperando que decida ya dejarlo… Creemos que le queda poquito para empezar con el adiós al pañal
Gracias! La verdad que a mi me daba miedo, la presión social es grande eh, pero bueno lo consiguió!