
Remedios naturales, trucos y consejos para nAuseas del embarazo
Se dice que las nauseas y vómitos no solo están ahí para fastidiar, sino que tienen una función. Esta función es la de proteger a nuestros bebés de posibles patógenos y toxinas de los alimentos. Así también, impide un aborto involuntario. El mío debe estar protegidísimo!
Bueno… de todo esto no he encontrado ningún estudio ni evidencia científica, pero si me dicen que es algo bueno, al menos no me siento tan mal y echa polvo pensando que no vale para nada, y más llevando todo el día y todos los días por los suelos o abrazada al wc.
Si, hemos hecho tan buenas migas el señor wc y yo, que cada ecografía iré a enseñársela para que vea cómo evoluciona todo.
Estas náuseas podemos hacer que se suavicen un poco, o incluso en algunas, desaparezcan.
Vamos a ver algunos trucos y consejos que he encontrado y me han dicho, sin ser medicamentos.
Mucho mejor si son remedios naturales, ¿no?
1. Deja en la mesita de noche algún snack, o una galleta tipo María, y antes de levantarte de la cama, cómetela con tranquilidad.
2. ¿No te apetece un poco de fruta fresca? Pocas calorías y si son ricas en agua mejor que mejor.
3. Aguaaaaaa, mucha agua. Mantente hidratada. 2 litros de agua al día si puedes, aunque cuesta. A mí a veces se me hace tan imposible hasta un vaso pequeño de agua… pero habrá que intentarlo.
4. Galletitas saladas, pocas, y muchas veces.
5. Limón, o limón con sal. Y, ¿una limonada? Aunque te de náuseas solo verlo… seguro que te ayuda.
6. JENGIBRE. Así de claro. Ideal para las náuseas, siempre recomendado por las matronas. Pero, ¿jengibre a bocados? iug… mi desesperación hizo que lo probase y, nunca mais!!
Te explico más…
Jengibre Y Las Nauseas Del embarazo
El jengibre es el alimento comodín al que acudir siempre con las náuseas, ya sea a bocados (no lo recomiendo… ¿lo has probado?), en galletas, pastillas naturales,… pero el más usado… Infusiones de Jengibre!!
El procedimiento para hacerlo es bien fácil, ya lo verás.
Corta en rodajas el jengibre y ponlo a hervir, cuando esté hirviendo apaga el fuego y deja reposar unos 15 minutos.
Puedes tomártelo así, o endulzándolo (uf, mucho mejor). En frío o en caliente, como más te guste. Y si además añades un poquito de limón, o una rodaja, mejor que mejor.
Decirte que el jengibre es totalmente seguro en el embarazo, no presenta efectos secundarios ni para el bebé ni para la mamá, todo perfecto, así que, ¿probamos?
Si lo pruebas, cuéntame qué tal. O si se te ocurre algún otro truco, estoy abierta a probarlos todos a ver si se van completamente las náuseas que nos dejan echas unos trapos.
Ya os queda poco!! Espero que solo dure ese primer trimestre, y a disfrutar de la barriguita.
Espero que haya sido de utilidad. Si te gusta suscríbete y seguirás recibiendo todos los trucos y consejos. Graciaaaaaas!
Annabelle
Jaja, qué mal rollo las nauseas en el embarazo… Las galletas de jengibre de IKEA también funcionan, y no hay que beberlas, uf!! y si los líquidos no se quieren quedar en la barriga, la gelatina fresquita también sienta bien e hidrata mucho.
Que buena idea, no se me había ocurrido lo de la gelatina. Gracias ^^