
Mi niño tiene fiebre, ¿cuál de los diferentes termómetros es el más fiable?
Cuando en casa alguno tiene fiebre, sobre todo los peques, queremos saber con exactitud cuánto tienen, si baja, por poco que sea, o si va subiendo, y no todos los termómetros dan en el clavo.
Vamos a ver cuáles son las características de cada uno de estos termómetros y ya podrás elegir cuál es el mejor en tu caso.
Yo lo tengo claro, y es que después de dinero perdido, y tiempo malgastado, he llegado a la conclusión. Ahora te cuento!
Tipos de termómetros y cómo ponerlos correctamente.
Hay unos cuantos termómetros diferentes, desde la tradicional mano en la frente, hasta el termómetro de frente/oído, pasando, claro, por el de mercurio, el digital,de chupete…
Mano en la frente:
Qué tonterías digo, mano en la frente!!! Pues no, no es fiable como ya todo el mundo sabe, pero tan socorrido… No todos llevan termómetros en el bolso por la calle, qué ocurrencias! Pero el notar al peque algo pachucho ya hace que sintamos lo calentito que está.
Osea, buen método pre-termómetros.
Termómetros de chupete:
Suelen recomendarlos en lactantes, aunque al mío le daba unas arcadas que para qué! De vuelta a su dueña que nos lo dejó porque no nos servía para nada. Se utiliza igual que un chupete, pero con pantalla digital que marca temperatura. Puedes comprarlo aquí.
Termómetros de Mercurio:
Este tipo de termómetros tiene un conducto en su interior por el que el mercurio va subiendo según
la temperatura hasta indicarnos la exacta. Para utilizarlo tendrás que sujetarlo por la parte opuesta al borde metálico y agitar un par de veces hasta que el mercurio baje hasta que esté por debajo de los 35 grados.
Desde que retiraron de la venta los termómetros de mercurio pusieron en sustitución los de galio. Son exactamente iguales tanto estéticamente como en funcionamiento. Pero el galio no contamina ni es tan peligroso como el mercurio. Además estos suelen venir con una escala bastante grande y se lee estupendamente. Puedes comprarlo aquí.
Termómetros digitales:
Rápidos, fiables, económicos,… ahora os sigo explicando hablando de ellos más extensamente.
Antes de usar cualquier termómetro tenemos que limpiarlo correctamente desinfectando la parte que toca la piel. Se puede, y recomienda, utilizar alcohol antiséptico. Reconozco que yo no hago eso nuuuunca, soy un desastre vamos!
¿Dónde tomar la temperatura?
Todo depende del tipo de termómetros que usemos, que especificarán. Lo más utilizado es bajo la axila o debajo de la lengua, aunque en bebés también dan como opción tomarla por el recto (nunca lo he hecho!). Si se toma en la axila, que esté limpia y seca. Y si la tomamos en la boca, cuidado si habéis limpiado antes con alcohol.
¿Cómo sabremos el grado de temperatura?
En los termómetros digitales no hay más que mirar la pantallita, vendrá especificado. Y los hay hasta que se iluminan de varios colores según si tienen o no fiebre. En los termómetros de mercurio la barra de color rojo parará justo marcando los grados con las décimas exactas.
Fiabilidad
La rapidez de los termómetros digitales no la podemos encontrar en los de mercurio pero estos últimos son los más fiables, aunque también peligrosos si llega a romperse. Además, estos termómetros están prohibidos desde 2006, por su alta toxicidad. Para sustituir los termómetros de mercurio, se han hecho unos llamados Galinstan, más seguros pero también más lentos que el caballo del malo, y no te dirá temperatura hasta pasados 4 minutos puesto, un rollo!!
También están los termómetros de oído/frente por infrarrojos. Cuidado porque todos los que acudimos a ellos lo hacemos pensando en pasar rápido el mal trago (mi peque era un caos cuando tocaba poner termómetro) y al final resulta que la mayoría utilizados marca la temperatura del vecino del quinto. Os cuento que casi vamos a urgencias por 41 grados de temperatura! Menos mal que no me fié de estas cosas… Lo dicho, cuidado porque malgastaréis dinero, tiempo, y al fin y al cabo, también os llevaréis algún disgusto.
Conclusión: Yo personalmente opto directamente por uno digital tomando la temperatura en la axila.
El que usamos en casa es de la marca Braun y estamos muy contentos. Rápido y fácil de usar. Y a un precio asequible. Puedes comprarlo aquí.
Y tú, ¿qué termómetros usáis en casa? ¿Coincidimos en opiniones?
Gracias por leernos cada día. Si te gusta lo que ves, solo tienes que suscribirte a nuestro blog y recibirás todas las novedades.
Termómetro digital 35 mercurio 36 me fio del mercurio del otro no