
Llevo unas semanas dando vueltas al tema del ahorro en familia. Por unas o por otras al final ningún año hacemos nada concreto y así no se puede ahorrar. Así que aquí te traigo métodos de ahorro familiar. Que no se diga que no vamos a empezar el año con la buena intención de guardar unos euros para algún capricho!
52 semanas
Este método de ahorro consiste en hacer un calendario de ahorro. El tema es guardar un euro más cada semana. De manera que la primera semana del año empezaremos guardando un euro, la segunda semana serán dos euros, la tercera tres euros… y así hasta completar las 52 semanas del año con 52€ la última semana.
Un consejo es hacerse un planning con las semanas y lo que hay que guardar cada una. Durante el año hay momentos en los que disponemos de más efectivo. Por ejemplo si nos hemos ganado algunos eurillos a la lotería en Navidad, si nos han regalado dinero por Reyes o nuestro cumpleaños (y no necesitamos nada). Si tienes pagas en el trabajo, igual. Con esa inyección de efectivo es más «fácil» quitarse las semanas del final del año que son las que más dinero hay que guardar según el planning y las que peor nos vienen. Y digo peor porque solemos empezar a hacer acopio de regalos de Navidad, Black Fridays, 11.11 y demás.
Con éste método de ahorro, una sola persona recauda 1.378€.
La hucha de los 2€
Seguro que conoces alguien que guarde todas las monedas de 2€ que caen en su mano. Y porqué no ser tu una de ellas! Solo hay que tener una hucha grande y la voluntad de echar en ella todas las monedas de 2€ que nos den con el cambio.
Es un poco impredecible lo que se puede llegar a ahorrar con éste método de ahorro. Pero imagina que durante la semana te llegaran mínimo un par de monedas de 2€. Multiplicando por las 52 semanas del año son 208€. Seguro que te apaña la gasolina para un viaje, un billete de avión, ese regalo que nunca te haces, un finde de parador…
El método de los 5€
Hace unos años para mi era un poco fuerte hacer el método de las 52 semanas. Eramos 3 en casa y solo un sueldo. Pero no quise renunciar y me inventé mi propio método de ahorro. Guardé 5€ semanales durante todo el año. Si lo piensas, si fumas, en tabaco gastas hasta más! Es muy fácil guardar solo 5 eurillos.
Gracias a mi método ahorramos aquel año 260€. Pero es que el cari fue guardando también sus 5€ a parte y finalmente la sorpresa ascendió a 520€!
Kakebo método de ahorro japonés
Hace muy poquito que descubrí este método de ahorro. Nunca había oído hablar de el la verdad. Pero el Kakebo se supone que además de ayudarte a ahorrar, te ayuda a controlar las finanzas mensuales. Solo necesitas una libreta o manejar excell. Yo soy más de libreta jajja. Es un método que data de 1.904 en Japón. Creo que si siguen usándolo, es que funciona!
El método se concentra en 5 puntos:
- Ingresos: tienes que anotar absolutamente todos los ingresos que se tienen en el hogar. Incluidos los regalos, comisiones, pagas…
- Gastos fijos: alquiler/hipoteca, recibos, pagos..
- Ahorro: este punto es importante. Anota lo que quieres ahorrar cada mes.
- Presupuesto: calcula de cuanto dinero puedes disponer para extras.
- Gastos semanales: balance para ver si se consiguen los objetivos fijados.
Diría yo que Kakebo más que un método de ahorro es un planificador. Gestionar los ingresos y gastos de una familia (numerosa en nuestro caso) no es moco de pavo.
En Amazon he visto un libro con calendario orientador para empezar Kakebo cualquier mes del año. No tienes porqué empezar en enero. En el encontrarás como planificarte con Kakebo y la libreta en la que anotarlo todo. Si solo necesitas la libreta ésta te vendrá de perlas.
Consejos
Los métodos de ahorro que te cuento están pensados para el ahorro familiar. Pero si puedes hacer el esfuerzo de que cada miembro de la pareja haga su propio método, al final del año el ahorro será mayor. Por ejemplo, uno hace el de los 2€ que es como más ligero y otro el de las 52 semanas que es más esfuerzo.
Entiendo que durante el año existen diversos gastos potentes como el IBI, cambio de ruedas o revisión del coche, pagos de seguros y demás. Pero ahorrar es más fácil cuando la recompensa se va a disfrutar mucho. Por ejemplo con un viaje o unas estupendas vacaciones. Pero si deshacerte de alguno de esos pagos te hace muy feliz, adelante jajaja!
Si, ya se que lo guay de ahorrar es gastar después en algo que te encante. Pero si miras un poco más allá, y no es inminente gastarlo… porqué no guardarlo y obtener una pequeña rentabilidad mientras empiezas otro año de ahorro? A medio/largo plazo es una buena bolsita.