Lecheeeee, cacaaaooo, avellaaaanas yyyy azuuuucar… Noociillaaa caseeeraaaa! Osea, nocilla casera jajja.
Mítica verdad? Te animo a preparar tu propia nocilla casera, eso si, con mucho menos azúcar y 0% aceite de palma por supuesto. Porque hace un año o así andaba yo echando pestes sobre cierto preparado de crema de cacao en teoría, para niños, que probamos gracias a Madresfera.
Primero me pareció espantoso la cantidad de azúcar que lleva. Y luego me quedé a cuadros cuando descubrí que contiene aceite de palma así, a diestro y siniestro. Pero soy una golosa, que te voy a decir. Me vuelve loca la nocilla en general y el chocolate en particular! Así que pensando en lo fácil que suena el eslogan publicitario pensé que preparar nocilla casera no podía ser muy complicado. Sobre todo para hacerlo con los niños.

Ingredientes para hacer nocilla casera
100g de avellanas tostadas a horno (peladas o no)*
50g de azúcar moreno (opcional)**
200g de leche entera
150g de aceite de girasol
300gr de chocolate (a escoger)***
Notas
*El tema de las avellanas peladas o no depende de la textura que quieras que tenga la crema. O depende de con qué máquina hagas la preparación. Si lo haces con Thermomix o Monsieur Cousine (o similar) no hace falta ni que las peles porque no se nota nada. Un poco de fibra extra no viene mal. Con cualquier otro robot menos potente se notan, pero tampoco se desagradable.
**La cantidad de azúcar no es relevante la consistencia de la crema. Con lo cual puedes no echar nada de nada (sobre todo si has escogido un chocolate que lleve algo de azúcar), o echar un poco o utilizar agave.
***Nosotros utilizamos 200 de chocolate con leche y 100 de chocolate negro 70%. El blanco está muy bueno pero lleva demasiada manteca. Puedes combinar los chocolates a tu gusto entre el negro, con leche y blanco.
Preparación en robot/batidora convencional
1. Triturar hasta que quede muy fino el azúcar y las avellanas.
2. Añade los chocolates y tritura.
3. Para que quede más fino añade la leche y después de triturar, incorpora poco a poco el aceite (mejor si está templado).
4. Verter la mezcla en varios botes de cristal y dejar enfriar. Con rotulador para cristal escribe la fecha de preparación en la base del tarro.
Preparación en Thermomix o similar
1. Tritura azúcar y avellanas 15 seg. Vel. 10
2. Añade los chocolates y tritura 20 seg. Vel. 9
3. Añade la leche y el aceite y mezcla 7 min. Vel. 4 Temp 50°
4. Verter la mezcla en varios botes de cristal y dejar enfriar. Con rotulador para cristal escribe la fecha de preparación en la base del tarro.
Recomendaciones
Esta nocilla no contiene aceite de palma ni ningún otro producto que actúe como conservante. Además como tampoco lleva azúcar (al menos no en exceso) tampoco se puede decir que vaya a conservarse bien en el tiempo.
Lo que hicimos fue repartir la crema en dos botes y congelar uno. El que no congelamos estimo que lo consumiremos en 2 semanas aproximadamente. Me parece un tiempo razonable para tener la nocilla casera en la nevera sin que le crezca pelo XD.
Ventajas de la nocilla casera
Es muy fácil de preparar y rápida.
No contiene ingredientes perjudiciales para la salud como el aceite de palma.
Al llevar mucho menos azúcar, o ninguno, que las preparaciones de cacao comerciales, tienes mucha menos ansia por comerla.
Se puede preparar totalmente al gusto.
Sale algo más económica.
Puedes congelar y tener siempre un bote listo ya que se descongela bastante rápido.
En definitiva, sabes lo que te comes y sobre todo, lo que están comiendo tus hijos.
Así que si tu también le has declarado la guerra a la industria, al azúcar y al aceite de palma… esta es tu receta! Si la preparas no dudes en contármelo y por supuesto si tienes dudas házmelo saber.
Puedes suscribirte al blog para no perderte nada. Gracias!
Nose si porke está acabada de hacer,pero está un pelín likida,aver si cuando enfríe está más cremosa
Con el calor se queda más líquida, yo la tengo en la nevera.. Qué tal, te gustó?
Si la haces con cacao puro en lugar de chocolate en pastilla, mejor, se consigue facilmente en el super..
Y si es chocolate hay que mirar bien los ingredientes, que algunos llevan aceite de palma tambien!!
Desde luego me pasé buen rato mirando etiquetas!
Que ricaaa!!
A mi tmb me vuelve loca el chocolate! Peeero desde la info del aceite de palma en casa no entra nada. Habrá que probar a hacerla en casa que la veo muy rica
Ya es que da dolor comer nada con plama sabiendo ya lo que sabemos..
¡Hola, guapa! Yo también hago nocilla casera en casa porque la que venden lleva muchísimo azúcar y una gran cantidad de aceite de palma. Además no consumimos procesados. Mi receta es un poco distinta porque en vez de azúcar moreno utilizo dátiles pero también la hago en la Thermomix y se tarda poquísimo. Al vikingo le encanta y nos dura más de una semana en la nevera. Un abrazo.
Dátiles!? que ricos. En casa los consumimos habitualmente, sobre todo en época de Ramadán ya que mi chico es musulmán y es super típico. Qué cantidad pones? cuéntame!
Yo la verdad es que nunca he tenido suerte con las recetas caseras.
Había probado una muy parecida pero no acabo de pillarle el punto a la textura.
La verdad que quedó mejor de lo que pensaba.
Vi las fotos en Instagram y ya estoy buscando a alguien que me deje su Thermomix, o ya puestos que me dé el botecito preparado
Jajja sin Tx también puedes hacerlo. Pero es verdad que todo sabe mucho mejor cuando no hay que mover un solo dedo jajjaja.
Deliciosa, natural y sin utilizar aceite de palma. Me encantaría realizarla en casa, tengo que conseguir avellanas a buen precio por acá.
Saludos
Si te gusta algún otro fruto seco y te es más facil de conseguir, prueba! Cualquier fruto seco con chocolate está de lujo. Tengo coquitos de Brasil normalmente en casa porque nos encantan, quizás pruebe con ellos la próxima vez.
Que pinta! Tomo nota de la receta, q desde q tengo Thermomix soy uña cocinillas jajajaja.
Sabes hacer la nocilla blanca? Es q a mí no me gusta la negra (odio el chocolate, jajajaja, soy rara, lo sé) pero la otra me encanta. Y de esa si que haría botes y los congelaría como tú 😉
Pero esta receta para mí peque la apunto.
Igual que esta receta pero los 300gr solo de blanco, prueba!!
En las fotos la consistencia parece más rollo membrillo… hmmm… tendré que probar la receta, aunque mi termomix es heredada de los años de la polca espero que me sirva igual…
Es porque estaba recién de la nevera. Pero si que la consistencia es un poco distinta. Aún así riquísima totalmente. La receta es aplicable a cualquier máquina trituradora incluido a la Tx del año 3 jajja
Ya claro, robándole la thermomix a la abuela jajaja. Yo de pequeña recuerdo que la tenía porque la hacía mi padre… pero desde el divorcio, jamás la volví a ver. Bueno, ni a uno ni a otra 😀
Mándame un poco anda.
Abraham estaría encantado de enviarle a Noah un poquito. Prueba con cualquier trituradora que tengas en casa. En cuanto salga la Thermolidl me la compro, porque le voy a dar buen uso.
Me apunto la receta porque a mi hijo le encanta la crema de cacao pero con el tema del aceite de palma da un poco de cosa!! A ver si hay suerte y le gusta y me quitas un peso de la conciencia jeje
Les encanta a los chiquillos. Ya verás como al tuyo también.
Que buena idea y que facil, nunca me habia planteado hacerla, pero la haré, en cuanto se unan los astros para ello, jaja. Además así utilizo la maquinita que le doy poco uso
Le das poco uso?! Mujer aunque sea para el salmorejo!!!
Muy buena pinta, si señor, y seguro que sabe super bien, ¿Cuanto se conserva?
Yo no lo dejaría más de un par de semanas demasiado olvidada en la nevera. La verdad es que tampoco tiene nada que se pueda «estropear» demasiado. Probablemente aguante más pero estoy en vías de comprobarlo.
Me gusta la receta. A ver si un día pruebo. Creo que lo haría sin azúcar porque el chocolate ya lleva azúcar a punta pala. Gracias por compartir.
Esta muy rica. Con chocolate negro o con leche sin azúcar le pones tu lo que quieras. Un saludo 🙂