
Hola! El póst de hoy va de tatuajes y lactancia. Por lo visto os han gustado mucho mis últimos tatuajes y me habéis preguntado mucho si es posible tatuarse durante la lactancia.
No es que sean nada del otro mundo mis tatoos, pero para mí tienen un significado sentimental muy importante. Simplemente escogimos una tipografía que me gustaba y a ello. En menos de media hora me había tatuado los nombres de mis hijas y los de mis abuelas.
Qué dice e-lactancia
Comentaba en otro post hace tiempo porqué www.e-lactancia.org es una web de de confianza. Nada más teclear la palabra TATUAJE en su buscador nos aparece RIESGO BAJO PROBABLE. Pero hay que leer bien y no quedarse con lo primero que vemos.
El principal riesgo para la lactancia es la posibilidad de contraer enfermedades a través de la aguja. Enfermedades contagiosas como Hepatitis B y C e incluso SIDA.
Los pigmentos pueden ser tóxicos, o no. Pero esto no afecta a la lactancia pues la tinta queda retenida bajo la piel, en la dermis.
Las cremas anestésicas que suelen usarse para tatuar son compatibles también. Suelen contener Lidocaína y/o Prilocaína y no hay riesgo ninguno. También son compatibles.
Aun así debemos de tener en cuenta que un tatuaje es un herida abierta y deben de tomarse precauciones.
Puntos a tener en cuenta antes de tatuarse
Nadie queremos poner en riesgo nuestra propia salud ni mucho menos la del bebé. Por lo tanto, debemos de asegurarnos que donde nos vamos a tatuar, cumplen con las condiciones higiénico-sanitarias que les exige la ley. Todo el material que va a estar en contacto con nuestra piel debe ser desechable y estéril. Lo mejor es que lo desprecinten delante tuya para asegurarte de esto.
Recuerda:
- Elegir un establecimiento adecuado y que ofrezca todas las garantías.
- Evita tatuarte zonas que puedan ser susceptibles de infección.
- Ponte en manos de un buen profesional.
- Ten en cuenta posibles alergias a los pigmentos.
Dónde está el verdadero riesgo de los tatuajes y la lactancia
Como ya digo, no hay problema ninguno en hacerse un tatuaje cumpliendo con las máximas de seguridad. El problema en si está en la eliminación de los tatuajes. Las técnicas de eliminación por láser pueden disolver los pigmentos pasando directamente a la sangre. De esta forma si que puede llegar a la leche materna.
Tatuarse en los pezones también es peligroso y está totalmente desaconsejado. Los bebés pueden absorber pigmentos tóxicos al mamar.
Por último agradecer a Antonia de Cactus Tattoo Madrid por cederme algunas de sus fotos para ilustrar este post. Ella es la culpable de los 5 últimos tatuajes que llevo. Y de varios de mi hermana también. Es un amor y trabaja fenomenal!